jueves, 27 de octubre de 2011

Cosmos.

1. Comenta esta frase: “La exploración del cosmos es un viaje de autodescubrimiento” (Sugerencia: ¿qué puede tener que ver explorar el cosmos con el autodescubrimiento?)
Pues que descubrimos como se formo el mundo en el que vivimos,y como llegamos a ser lo que somos y a estar donde estamos.
2. Y esta otra: “Todos nacemos con una mente abierta y una curiosidad impetuosa: un gran deseo de saber” (Sugerencias: ¿te sientes identificado? En caso afirmativo, ¿en qué se manifiesta en ti? En caso negativo,  ¿está equivocado Sagan? ¿ha pasado algo para que eso no sea así?…)
Sí,pues que estudio para poder tener mas conocimientos.

3. ¿Cómo justifica Sagan la aparición de los dioses en la historia?
Hay ciertas cosas y sucesos que el ser humano no puede controlar,y la gente no podía creer que eso sucediera por fenómenos de la naturaleza y cosas así,sino que tenían que tener un responsable,alguien que pudiese ser tan grande y increíble como para poder manejar eso,los dioses.

4. ¿Por qué la Vía Láctea recibe ese nombre? ¿Qué nombre dan a esta constelación los !kung del Kalahari? ¿Por qué?
Cuando Zheus le llevó  a Era un bebé que no era de ella para que le diese leche,esta se negó a alimentarlo,por lo que la leche se derramó por el cielo dándole nombre a esta.
Le llaman la espina dorsal,basándose en que sujeta el cielo.


5. Dice Sagan que en la isla de Samos y en otras colonias griegas se produjo un gran descubrimiento: ¿cuál? ¿Tiene la filosofía algo que ver?
Tiene que ver,porque después de pensar y darle vueltas a las cosas sacaron la conclusión de que todo esta hecho de algo mas pequeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario