jueves, 27 de octubre de 2011

Cosmos.

1. Comenta esta frase: “La exploración del cosmos es un viaje de autodescubrimiento” (Sugerencia: ¿qué puede tener que ver explorar el cosmos con el autodescubrimiento?)
Pues que descubrimos como se formo el mundo en el que vivimos,y como llegamos a ser lo que somos y a estar donde estamos.
2. Y esta otra: “Todos nacemos con una mente abierta y una curiosidad impetuosa: un gran deseo de saber” (Sugerencias: ¿te sientes identificado? En caso afirmativo, ¿en qué se manifiesta en ti? En caso negativo,  ¿está equivocado Sagan? ¿ha pasado algo para que eso no sea así?…)
Sí,pues que estudio para poder tener mas conocimientos.

3. ¿Cómo justifica Sagan la aparición de los dioses en la historia?
Hay ciertas cosas y sucesos que el ser humano no puede controlar,y la gente no podía creer que eso sucediera por fenómenos de la naturaleza y cosas así,sino que tenían que tener un responsable,alguien que pudiese ser tan grande y increíble como para poder manejar eso,los dioses.

4. ¿Por qué la Vía Láctea recibe ese nombre? ¿Qué nombre dan a esta constelación los !kung del Kalahari? ¿Por qué?
Cuando Zheus le llevó  a Era un bebé que no era de ella para que le diese leche,esta se negó a alimentarlo,por lo que la leche se derramó por el cielo dándole nombre a esta.
Le llaman la espina dorsal,basándose en que sujeta el cielo.


5. Dice Sagan que en la isla de Samos y en otras colonias griegas se produjo un gran descubrimiento: ¿cuál? ¿Tiene la filosofía algo que ver?
Tiene que ver,porque después de pensar y darle vueltas a las cosas sacaron la conclusión de que todo esta hecho de algo mas pequeño.

La Odisea de la especie.

   1-  ¿Qué es la falla del Rift? ¿Dónde está? ¿Qué importancia tiene en el origen de la especie humana? El Gran Valle del Rift es una gran fractura geológica cuya extensión total es de 4.830 kilómetros en dirección norte-sur. Aunque generalmente se habla de este valle para referirse sólo a su parte africana, desde Yibuti a Mozambique.
     2-Identifica y sitúa en nuestro árbol familiar a estos antepasados:
 Orrorin tugenensis:especie de homínido fósil.
  Toumai: Tiene 7 m. de años,convirtiéndose en nuestro antepasado mas antiguo.
  Ardipitecus ramidus:Tiene 4.5 m. de años.
 Australopitecus afarensis:Tiene 3 m. de años
Australopitecus anamensis:Tiene 4 m. de años
 Australopitecus africanus:Primer homo,2 m. de años.
 Homo habilis:Tiene 1.5 m. de años,de los dichos anteriormente es menos antiguo.
  3-  La importancia del trasero (o culo, como prefieras) ¿Recuerdas qué se menciona en el documental a ese respecto? Para poder mantenernos  sobre las patas traseras,osea,de pié.
   4- Averigua qué significan los nombres de Orrorin y Toumai.
Orrorin significa “hombre original”.
Toumai,”esperanza de vida”.
    5-¿Qué ventajas evolutivas tiene el bipedismo? Muchas ,pues en caso de andar por un campo,al andar en 4 patas no ves los peligros que te acechan,sin embargo al ponerse de pié,puedes ver los peligros que acechan mas adelante.
   6-  “El gran prodigio es la creación de la propia herramienta” ¿Qué significa esto? Significa que  el simple hecho  de que pensaran para crear una nueva herramienta y para saber que algo vale para cortar y defenderse.
    7- “Descubrir que nuestros antepasados eran unos pequeños simios bípedos de cerebro pequeño fue una verdadera revolución para la historia de la paleontología humana” ¿Qué reflexiones puede suscitar esta afirmación? Pues que hace ver la gran evolución por la que ha pasado el ser humano,y que,asi como hace 7 millones de años eramos pequeños simios,dentro de 3 millones de año a saber que seremos.
   8- A propósito de una protagonista de esta historia: “Para que la acepten sólo tiene una opción: la sumisión; y, por supuesto, ya en aquella época, la seducción” ¿Recuerdas a quién se refiere? ¿Crees que eso sigue siendo válido en nuestros días? A una simia embarazada que se encontraba sola y sin grupo, y tuvo que unirse a otro que no era de la misma especie que ella.Sí,pues la aceptación por ser diferente en esta época sigue siendo algo que deja mucho que desear.

Clase filo,27.10.2011.

Hoy hemos vuelto a las fichas.Merino nos ha dado un papel en portugués,que contenia varias frases,de las cueles teniamos que decir si eran filosoficas o no,y poner de que campo pertenecian.Creo que ese ejercicio no todos lo vamos a tener igual,pues no todos pensamos de la misma manera.El primer(y segundo incluido) ejercicio no supe acerlo porque no lo entendía.

Clase de filo,25.10.2011.

Es increíble como con unas cuantas preguntas puede cuestionarse el significado de qué es lo real.
En la clase de hoy,Merino nos ha dado una hoja,en la que había varias preguntas en grupos de dos.Cada pregunta trataba sobre el mismo tema,sólo que una de ellas,en este caso todas las segundas,eran filosoficas.
Después es cuando empezamos a preguntarnos,que era real?que irreal?abstracto?...Yo opino que lo real,es lo que podemos ver,tocar...lo irreal lo que no,como una historia imaginaria o un sueño.Sin embargo no tengo tan claro ya mi opinion sobre lo abstracto,pues siempre creí que la belleza era abstracta,pero en clase me han demostrado que no,pues es algo que vemos,podemos ver si alguien es guapo,si un paisaje es bonito...
Creo que si le damos vueltas,todo se pone al revés,lo real nos empieza a parecer irreal,y lo abstracto concreto.

jueves, 20 de octubre de 2011

Clase de filo,20.10.2011

Hoy en clase de filosofía hemos hecho una actividad bastante extraña.Merino nos puso en la pantalla un cuadro que estaba casi tapado,y nosotros teniamos que decir lo que nos parecía y el lo iba destapando poco a poco.Al principio,cuando casi no se veía nada,la mayoría estabamos de acuerdo en que era una habitacion ,despues donde discrepabamos era en el mobiliario.Cuando fue dejandose ver más cuadro,empezaron a salir una serie de dudas bastante peculiares,unos decian que podia ser la habitacion de un ornitólogo,otros,una casa abandonada,otros la habitacion de un castillo,pero esas dudas se desvanecieron cuando llegamos al siguiente punto de destape.Sorpresa,se veía la cabeza de una lechuza y los pies de un humano.Al lado de este una maquina bastante peculiar,y, a pesar de los rectángulos blancos que nos tapaban ciertas partes del cuadro,lo imaginacion empezo a brotar y cada uno decia lo que se se le pasaba por la cabeza.Después de muchas dudas ,intriga y cierto repelus con  una imagen tan extraña,Merino se decidio a dejarnos ver ese cuadro,que como no se esperaba menos,era un tanto extraño.Una mujer,disfrazada o medio lechuza que se dedicaba a dibujar pajaros en un folio y darles vida con una luz que venia del cielo dirigida por un triángulo de cristal que cierta mujer sujetaba con su mano izquierda,al lado de este panorama una maquina que soltaba pintura,pero no cualquiera sino los colores básicos,magenta,cian y amarillo.Nos dijo que qué nombre pensabamos que tenia,y  todos comenzamos a decir nombres de una sola palabra como él nos dijo,vida,metamorfosis...Al final el cuadro se llamaba Creación de las aves,de Remedios Varo.

martes, 18 de octubre de 2011

Clase de filosofía 18.10.2011

Hoy en clase de filosofía hemos leído un diálogo entre Víctor,un alumno de  bachiller y una amiga filósofa.A partir de este diálogo en clase saltaron una serie de debates y preguntas.Unos decían que parecía más filósofo el chico que la chica,otros lo opuesto.
En mi opinión,los dos tenían su parte filosófica,pero cada una a su manera,la chica era más misteriosa,pensativa,hacía más preguntas difíciles de responder,el chico se ceñía a decirle que lo estaba sacando de quicio,hasta que se digno a responderle.

jueves, 13 de octubre de 2011

=

Tengo sentimientos
Tengo dos manos
Tengo un cerebro
Tengo corazón
Tengo pensamientos
Debería de tener los mismos derechos que .

martes, 4 de octubre de 2011

Antropología = a racismo?

No,claro que no.La cosa no se crea ahí,pero si que es promovida.El hecho de estudiar a los seres humanos y,para ello separarlos en razas no es el fallo.El fallo está cuando se pretende demostrar que una raza es mejor que otra,argumentando que la raza blanca europea es la mejor y que la negra inferior,dando como demostración que se parece más a los simios,que ni es científica,por lo que no tienen en que basearse.También diciendo que por tener el cerebro mas grande vamos a ser mas inteligentes,pues eso no tiene que ver.Pero a pesar de que sea una otntería,Broca así lo pensaba,por lo que la antropología fue una gran ayuda para promover el racismo.