jueves, 26 de abril de 2012

Entender vs comprender

entender: Tener idea clara de las cosas.
comprender:
1. tr. Abrazar, ceñir, rodear por todas partes algo.
2. tr. Contener, incluir en sí algo. 
3. tr. Entender, alcanzar, penetrar.

Si nos ajustamos a las definiciones del diccionario creo que esta todo claro,pero si vamos mas alla que una simple definicion y nos centramos mas en la practica de la vida en el ser humano podemos sacar varias conclusiones sobre si comprender y entender es lo mismo.
Podemos entender que los nazis exterminaran a todo aquel que no fuese de la raza aria,es una frase sencilla y no muy dificil ,pero si tenemos que comprenderlo,anoser que tengas un pensamiento de esta forma,creo que nadie lo comprenderia.Podemos comprender que a una amiga le guste mucho un chico que le hace daño,pero no comprenderlo.Asi ,presentado de esta manera,es lo mismo entender que comprender?Se puede mirar de muchas formas ,y quizas ya dependa mas de la forma de ver de cada uno que de bucar la E y la C en un diccionario.

miércoles, 25 de abril de 2012

Hombres,glorias,felicidad...




...mentira todo,fantasmas vanos que formamos en nuestra imaginación y vestimos a nuestro antojo,y los amamos y corremos tras ellos,¿para qué?,¿para qué?Para encontrar un rayo de luna.
Élla estaba loca;por lo menos todo el mundo lo creía así.A mí,por el contrario,se me figura que lo que había hecho era recuperar el juicio.

martes, 24 de abril de 2012

Veinticuatro.

Hoy en clase de filosofia hablamos sobre la felicidad.A mi parecer,un tema complicado,ya que estamos hablando de uno de los sentimientos mas buscados y esperados por todas las personas del mundo,y que solamente muy pocos llegan a alcanzar plenamente,ya que yo creo que nunca se llega a ser feliz del todo,siempre queremos mas,necesitamos cosas nuevas cuando ya cubrimos las anteriores,y eso,lo considero un DEFECTO del ser humano,porque,si nunca  vamos a ser felices al completo porque nos vamos a molestar a serlo tan solo un poco? En realidad ,eso tiene una clara respuesta,nos molestamos en serlo tan solo un poco porque se experimenta una sensacion increible,la felicidad hace que veas todo diferente,que la expresion de tu cara de un vuelco y se convierta en una infinita sonrisa,hace que trates mejor a los de tu alrededor y que hagas todo con el triple de ganas,y eses son precisamente los incentivos que nos hacen buscar aunque tan solo sea un poco,la felicidad.
Si nos ponemos a pensar donde poder encontrarla depende de otras tantas cosas,pero yo creo que hay unos principales elementos: el amor,ya sea familiar,amistoso  o conyugal ,la salud y una vida en condiciones.Sin el amor no creoque nadie en este  mundo logre ser feliz,lo considero  ``la base´´ de la felicidad junto con la salud,despues viene una vida encondiciones alo que pasariamos a lo material,menos importante pero que tambien tiene su cierto papel en esto.
Para terminar,NUESTRA FELICIDAD ,NO ES NUESTRA ,SINO DE LOS DEMAS,YA QUE NO SERIAMOS CAPAZ DE ALCANZARLA SIN ELLOS.

Expulsada de tuenti...

Sinceramente esta historia me ha hecho mucha gracia,pues veoq ue es una clara realidad que los adolescentes de hoy en dia no escribimos nada bien cuando hablamos con nuestros amigos,y lo intentamos pero...
Puede que esto sea un poco exagerado,pero la raiz en la que se centra refleja perfectamente la realidad,y nome extrañaria que esto pasara en un fduturo proximo..

martes, 17 de abril de 2012

maaaaaartesdiecisieeete!

En la clase de filo de hoy vimos el video de el debate del otro dia,sinceramente no creo que fuese tan pesimo a pesra de algfunos fallos por parte de los que debatian.Mirandome a mi ,realmente yo lo estaba escuchando pero una persona que me viese de fuera y me viese dibujando pensara que no estaba haviendo ni caso,pero no es asi,estaba atendiendo a todo de hecho anote muchas cosas que se hablaron en el momento.Asique asi comprendo que muchas veces cuando la gente me dice algo que yo se que no es asi y puedo poensar que e psor fastidiar veo que desdefuera no se ve de la misma manera y no estan dentro de mi para poder saber lo que pienso.

martes, 10 de abril de 2012

deberes para casa,si o no?

A veces los profesores se pasan poniendo deberes para cas apero creo que tambien es una buena manera d epracticar lo que se da en clase y que son necesarios pero en su cierta medida,no mandarles deberes para que estean toda la tarde ocupados porque hay muchos niños que tienen cosas mejores que hacer,ya no mejores sino mas importantes.Adique yo creo que deberian de ponerlos,para practicar y aprender y adelantar materia,pero no muchos ,sino que les lleve una horita o asi no para toda la tarde ni todo el dia.

La censura llega al baile del instituto.

En cierto modo estoy de acuerdo con esta norma aunque por otra parte no,creo que todo el mundo deberia de tener libertad para vestirse pero hay ocasiones en las que es mejor censurar,pues a veces se pueden llevar vestidos o ropa que resulta demasiado provocativa o destapada,no cre oque deban prohibir los vestidos demasiado cortos mientras no se vea nada,no los escotes siempre y cuando sea controlados,y se conserve la elegancia,porque cuando sobrapasa la linea de lo obsceno es cuando hay que tomar medidas.

La gran familia.

Como en las otras peliculas haré el analisis antropologico de esta.Creo que este tipo de costumbres nos parecen mas cercanas,pues son de nuestro propio pais,a pesar de que osn en otra epoca y hay algunas que parce que son en un lugar completamente desconocido.El hecho de estar todos juntos a la mesa,de tratar mejor al anciano como darle sus galletas,la celebracion de la navidad y el hecho de querer todo por todo lo alto en la comunion,igual que celebrarla osn costumbre tipicas que no nos parecen resaltables.Sin embargo el ponerse todos en la ventana para mirar la television del vecino si que me llamo la tencion pero creo que que eso mas bien es cosa de la situacion economica y que la television de aquella era un lujo que pocos se podian permitir.